¿COMO EMPEZÓ ESTA CULTURA EN LIMA?




COCINA NIKKEI

La historia comienza cuando llegaron al Perú 709 inmigrantes japoneses en 1889, a bordo del barco Sakura Maru. Fueron contratados para trabajar en las haciendas azucareras y algodoneras.

Para esa época se había iniciado en el Japón la era de la industrialización que afectaba principalmente a la población campesina.

El número de inmigrantes japoneses fue en aumento y para 1936 ya eran 36,000, provenientes en su mayoría de las islas Okinawa, Kumamoto y Fukushima.

Los inmigrantes japoneses trabajaron junto con inmigrantes de otros países, especialmente de China (de quienes luego nacería también la comida fusión llamada chifa).

Con los chinos tenían algunas costumbres comunes en cuanto a la alimentación, como el arroz y la salsa de soya, lo que les facilitó la adaptación al nuevo entorno y estilo de vida.

Debido a que en Perú no existían los ingredientes que usaban en Japón, buscaron alternativas para reemplazarlos. Por ejemplo, la papa japonesa fue reemplazada por la papa peruana , la mostaza por el nabo, e incluyeron el ají peruano y el pisco entre otros nuevos ingredientes.

La preparación de la comida era complementada con las verduras que cultivaban los chinos.

Con el correr de los años, al crecer la población de inmigrantes japoneses comenzaron a importar algunos productos del Japón para la preparación de sus comidas. 



TOSHIRO KONISHI

 Toshiro Konishi, fallecido chef japonés que llegó al Perú en los años 70, y que fundó junto con Nobu Matsuhisa el  primer restaurante japonés del país. 

Matsuhisa conocio a Toshiro hace 45 años en Tokio para abrir el restauranten Matsuei."Vino con anteojos oscuros, vestido todo de blanco y con su guitarra. No trajo cuchillos, pero sí su guitarra. Sabía cortar sashimi, pero no hacer sushi. Yo le enseñé", recuerda.

Toshiro trabajó con Nobu durante dos años en el Matsuei de la Av. Canadá. Posteriormente, Matsuhisa migró a Argentina, luego a Alaska y finalmente a Los Ángeles, logrando construir 50 restaurantes y 9 hoteles por todo el mundo. Por su parte, Toshiro se quedó en el Perú, y afianzó las bases culinarias de la fusión peruano-nikkei.

El famoso chef Nobu Matsuhisa señala que aún no piensa abrir un restaurante de su cadena en nuestro país, porque no quiere competir con restaurantes locales y japoneses.

"Perú tiene un montón de restaurantes y muy bellos. Para mí falta servicio, más atención. Porque el negocio del restaurante también es la hospitalidad, las personas van a restaurantes no solo para comer, también disfrutan el servicio. Me encanta el Perú, pero tiene que atraer más gente", agregó.




Mitsuharu Tsumura 

Lo primero que Mitsuharu Tsumura ('Micha') cocinó en su vida fueron unas galletas caseras de mantequilla que nadie quiso comer. "Me salieron horribles", cuenta hoy el cocinero desde el salón de su restaurante Maido, el octavo mejor del mundo según la última lista de The World's 50 Best Restaurants, mientras bebe un zumo de zahanoria.

MAIDO RESTAURANTE COCINA NIKKEI


Calle San Martin 399, Miraflores 15074 


AMOR SUSHI
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar